La repetición del juicio por la muerte del bebé tirado a un contenedor en Mallorca será en marzo , en concreto el día 13. La Audiencia Provincial de Palma ha fijado esta fecha y designado a una nueva magistrada después de que el primer procedimiento, que arrancó a finales de octubre, tuviera que ser suspendido a raíz de las dudas suscitadas en torno a la competencia de un perito que declaró a propuesta de las defensas de los acusados.
La jueza tuvo en cuenta que la única prueba presentada por la defensa, el informe de dicho perito, no puede tenerse en cuenta como prueba válida dado que la ley de enjuiciamiento criminal exige que la persona que haga el informe tenga título oficial.
Es por ello que consideró que no podía continuar celebrándose el juicio, puesto que la defensa de forma sobrevenida se quedaría sin prueba y se estaría vulnerando el principio de igualdad de armas, así como el derecho de defensa y de tutela judicial efectiva que contempla la Constitución Española.
La defensa manifestó que no había podido encontrar al citado perito, que declaró a propuesta de la defensa de la madre y sostuvo la tesis de que el bebé murió de un aborto.
Durante la vista celebrada el jueves 6 de noviembre la Fiscalía pidió que se dedujera testimonio contra el perito. Las defensas no se opusieron, por lo que la jueza decidió abrir una investigación judicial contra él.
Madre, tío y cuñada, acusados
El juicio que se repetirá a partir de marzo de 2026 comenzó el pasado 27 de octubre y en el banquillo estaban sentados la madre y el tío del bebé, quienes se enfrentaban a una petición de pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato , y la cuñada de la madre, acusada de un delito de omisión de socorro por el que se le pedía 5.400 euros de multa.
Los hechos tuvieron lugar el 3 de noviembre de 2023. Según el escrito de acusación de la Fiscalía, la mujer, embarazada de 26 o 27 semanas, se puso de parto en el interior de un vehículo en el que viajaban su hermana y su cuñado.
Después de dar a la luz, y a pesar de encontrarse en las inmediaciones de un centro hospitalario, la madre de la bebé entregó el cuerpo del neonato al hombre para que lo arrojara a un contenedor próximo y huyeron del lugar.
«Ella no es una asesina»
La fiscal, durante la primera sesión de la vista oral, defendió que la bebé «nació viva y llegó caliente al hospital», donde la llevaron después de ser encontrada en el contenedor. «A la bebé la mataron porque la tiraron al contenedor y la abandonaron», ha señalado la representante del Ministerio Público en su informe inicial.
El letrado de la defensa de la madre, por su parte, admitió que lo que hizo la mujer es «una barbaridad», pero que «ella no es una asesina».
La letrada que defiende al tío de la bebé adujo que el hombre no sabía que su cuñada estaba embarazada ni que estaba arrojando al bebé muerto en el contenedor. «Nunca se podía imaginar que había depositado un feto humano», aseguró.
El doctor que estaba de guardia de Pediatría y una médica de Urgencias del Hospital de Llevant, donde fue atendido el neonato, consideraron que la criatura nació viva, aunque por las circunstancias del parto y el tiempo transcurrido entre el rescate del contenedor y la llegada al centro hospitalario pudiera haber llegado sin signos de vida.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
RT en Español
Associated Press Spanish
The Daily Beast
Raw Story