La alcaldía de Bogotá, bajo la dirección del alcalde Carlos Fernando Galán, ha anunciado una nueva medida de movilidad que impactará a los vehículos no matriculados en la ciudad. A partir del primer semestre de 2026, estos automóviles deberán cumplir con el régimen de pico y placa dos sábados al mes. Esta decisión busca incentivar a los propietarios a matricular sus vehículos en Bogotá, contribuyendo así a la reducción de problemas como la congestión y las emisiones contaminantes.
El alcalde Galán explicó que aproximadamente el 30% de los vehículos que circulan en Bogotá no están matriculados en la ciudad. Esto ha generado una pérdida significativa de ingresos, estimada en 1,1 billones de pesos, que podrían haberse utilizado para mejorar la infraestructura y los servicios de la capital. "Una decisión que busca incentivar que la gente que utiliza su carro en Bogotá matricule su carro en Bogotá y de esa forma contribuya a mitigar las externalidades que significa transitar por nuestra ciudad", afirmó Galán.
Además de la restricción de pico y placa, se implementará un aumento del 50% en el costo del pico y placa solidario para los vehículos no matriculados. Esta medida se suma a otras iniciativas que buscan mejorar la regulación del tránsito y fomentar la sostenibilidad urbana. Los vehículos que estén matriculados en Bogotá quedarán exentos de esta restricción y del incremento tarifario.
La administración ha señalado que el crecimiento del parque automotor matriculado en Bogotá ha sido lento, con un aumento del 1,1% en 2024, en comparación con el 4,8% a nivel nacional. En contraste, los vehículos registrados fuera de la ciudad han crecido cuatro veces más rápido. Con estas nuevas regulaciones, el Distrito espera mejorar la movilidad, reducir la congestión y recuperar parte de los recursos que se pierden por los vehículos que circulan sin estar matriculados en la ciudad.
El alcalde Galán también destacó que quienes trasladen su matrícula a Bogotá no solo evitarán el aumento en el costo del pico y placa solidario, sino que también no estarán sujetos a las restricciones de los sábados. La administración comenzará a estructurar la normativa y operativa necesaria para que los conductores estén informados sobre cómo y cuándo se aplicará esta nueva medida en 2026.

Noticias de Colombia

Noticias RCN
El País
Minuto 30
People Top Story
AlterNet
ScienceAlert en Español
NFL New York Giants
IMDb Movies
IMDb TV
CBS News