En Chile, cerca de 1,9 millones de adultos viven con diabetes, alrededor del 13% de la población mayor de 18 años. La cifra refleja una tendencia al alza asociada a hábitos de vida poco saludables y sedentarismo. Expertos llaman a intensificar el diagnóstico oportuno y a trabajar con profesionales de nutrición para contener su progresión.

La diabetes mellitus se caracteriza por niveles elevados y persistentes de glucosa en sangre por alteraciones en la producción o acción de la insulina. La tipo 1 es autoinmune y más frecuente en niños y jóvenes; la tipo 2 —la más común— aparece en la adultez y se asocia al exceso de peso, grasa abdominal y sedentarismo. También existen formas menos frecuentes como la gestacional y las monogénicas.

“Estamos frente a una patología que muchas veces se

See Full Page