La fusión de Tigo y Movistar en Colombia para crear un nuevo operador de telecomunicaciones finalmente fue avalada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) . La decisión era esperada por todos los jugadores de este mercado, en especial de WOM, multinacional que ha insistido en que es una movida que va en contra de la competencia y que dejaría al país con un duopolio.
Este proceso implica que Millicom, dueña de Tigo, adquiriría la participación estatal y de otros socios en Movistar para consolidar el control de ambas compañías. De esta manera, expertos del sector señalan que Claro y la nueva firma fusionada quedarían con el 90 % del mercado.
Desde Movistar informaron que este proceso se viene adelantando desde 2024 y tiene tres grandes pasos: 1. Aprobación de la SIC. 2.

Semana

Cache Valley Daily
Raw Story
The Manchester Evening News Crime
NHL Arizona Coyotes
New York Post
ScienceAlert en Español