El adiós de Nissan a su histórica planta de CIVAC , en Morelos, marca el final de una era. Pero parece que la tristeza no durará mucho. Cuatro empresas ya pusieron el ojo en las instalaciones que la firma japonesa deja . El Gobierno de Morelos confirmó intensas negociaciones para asegurar la continuidad industrial y el futuro de miles de empleos, según un reporte de El Economista .

Esta noticia llega en un momento complejo para Nissan. La automotriz atraviesa una fuerte reestructuración global tras un fallido intento de fusión con Honda . Este proceso incluye el cese de producción de iconos como el legendario Nissan GT-R y la posoble venta de su equipo de fútbol, el Yokohama F. Marinos .

El plan de rescate para la marca nipona acelera ahora la fabricación de nuevos modelos para competir contra el mercado chino . Hablamos de la vanguardista  pickup  eléctrica Nissan Frontier Pro PHEV y el audaz N7 . Ambos representan la ofensiva electrificada con la cual Nissan busca recuperar terreno perdido.

El futuro de la conducción autónoma también tiene un lugar central en la estrategia. Nissan trabaja en una nueva generación de su tecnología ProPilot . Este sistema, en teoría, será capaz de sortear los caminos más complejos. Busca poner a la marca japonesa de frente contra gigantes como Tesla y Waymo.

Propilot Nissan Nueva Generacion

Nueva generación de Nissan ProPilot.

Mientras tanto, en CIVAC , la gobernadora Margarita González Saravia reveló que estas cuatro empresas deberán negociar la compra de activos e instalaciones directamente con Nissan . La prioridad del estado es analizar qué alternativa conviene más a la economía local. Morelos busca capitalizar el talento técnico y la infraestructura existente.

La planta de Nissan cierra su ciclo con el despido de 869 trabajadores , un proceso ya programado. La empresa garantiza que los empleados recibirán una liquidación conforme a lo acordado con el sindicato. Esto confirma la terminación de las relaciones individuales y colectivas de trabajo. La mayoría de los trabajadores aprobó la propuesta económica mediante voto libre y secreto.

Nissan Civac Morelos Cierre

Planta de Nissan en CIVAC, Morelos, México.

Lo que Nissan y CIVAC dejaron para la industria automotriz mexicana

Este sitio tiene potencial inmenso. El estado resalta el valor del personal altamente calificado , mismo que otras plantas, como la de Nissan en Aguascalientes , buscan incorporar. La nueva inversión no solo mitigaría el impacto laboral, sino que fortalecería la visión del estado como centro de innovación. Morelos destaca por sus 40 centros de investigación y 2,500 investigadores.

El movimiento de Nissan a CIVAC simboliza un repliegue industrial en México, pero a la vez abre una oportunidad dorada. Estas cuatro empresas tienen ahora la chance de establecer una base de producción clave. La llegada de un nuevo actor podría significar la manufactura de vehículos con especificaciones de rendimiento avanzadas y tecnologías de entretenimiento futuristas .

Empleados Nissan Civac

Nissan CIVAC, Morelos, México.

El nuevo capítulo automotriz de Morelos promete un desarrollo centrado en la tecnología. La visión es atraer empresas que impulsen la producción de vehículos con sofisticadas características de diseño. Parece que la nueva vida de CIVAC está por comenzar.