El informe realizado por el arqueólogo Iván Muñiz López sobre la sala capitular de la Catedral ha desvelado no sólo que se construyó como fortaleza defensiva debido a las tensiones entre la burguesía ovetense y la propia Iglesia por el sitio de cada uno en el gobierno social de la ciudad, sino que también ha mostrado una situación «muy relevante», según el archivero de la propia Catedral, Juan José Tuñón Escalada. Por ejemplo, el hecho de que la sala capitular «muestra la importancia del Obispado» en el contexto social, cultural y político del los siglos XIII y XIV donde se puede reconocer a la ciudad como un centro político y religioso de primer orden dentro del «mundo anglonormando de la época, lo que se consideraba el centro de Europa».
Oviedo estaba conectada a través del descubrimi

El Comercio

Hoy en la historia España
CLM24 Cuenca
The Hill Politics
The Daily Beast
NFL Jacksonville Jaguars
OK Magazine
New York Magazine Intelligencer