El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, ha decidido implementar cambios significativos en la estructura del Gobierno, en coordinación con el ministro del Interior, Diego Santilli. Estos cambios incluyen el traspaso de áreas y la creación de nuevas secretarías, con el objetivo de dotar al Ministerio del Interior de mayores competencias. Sin embargo, la oficialización de este nuevo esquema aún depende de la aprobación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Según fuentes oficiales, se prevé una reestructuración en la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que actualmente dirige Daniel Scioli. En este nuevo esquema, las áreas de Turismo y Ambiente quedarán bajo la Jefatura de Gabinete, mientras que la Secretaría de Deportes será transferida al Ministerio del Interior. Esta medida busca facilitar la negociación con las provincias y asegurar una mejor coordinación en la gestión de estas áreas.
Además, Santilli ha solicitado la creación de un nuevo área que podría funcionar como secretaría o subsecretaría, similar a la de Enlace Parlamentario, para mejorar la relación con el Poder Legislativo. Un funcionario del Gobierno comentó: "Se trata de una decisión política, el Ejecutivo puede armar la estructura como quiera y la determinación está tomada".
Estos cambios también incluyen la reversión de una medida administrativa que había sido anunciada en un decreto anterior, el cual modificaba la Ley de Ministerios. Este decreto había informado el traslado del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) del Ministerio del Interior al Ministerio de Seguridad Nacional, liderado por Patricia Bullrich. Este movimiento fue resultado de un acuerdo entre Bullrich y el ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, que no fue consultado con Santilli.
Con la renuncia de la ex candidata de Juntos por el Cambio, quien asumirá como senadora en diciembre, la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, quedará a cargo de la situación. A pesar de esto, se ha decidido que el RENAPER regrese al Ministerio del Interior, que ha mantenido estas competencias en gestiones anteriores. Aunque la Dirección Nacional de Migraciones permanecerá en el Ministerio de Seguridad, se ha confirmado que los Centros de Frontera volverán a ser gestionados por el Ministerio del Interior, que busca controlar la infraestructura y coordinación de los pasos fronterizos.
Estos cambios en el organigrama del Gobierno reflejan un esfuerzo por mejorar la eficiencia y la coordinación entre las distintas áreas, a medida que se avanza en la implementación de nuevas políticas públicas.

Noticias de Argentina

Infobae
Diario Uno
Diario Popular
La Capital AR
Diario Puntal
America News