Por Carlos Mauro Rosero (Periodista Independiente)

La reciente «𝐃𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐢𝐨𝐦𝐚 𝐚𝐦𝐚𝐳𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐑𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬» es, sin duda, un hito para la protección ambiental global. Esta medida, impulsada y formalizada por el 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 (𝐌𝐀𝐃𝐒), convierte a Colombia en el primer país de la cuenca en «𝐛𝐥𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫» la totalidad de su Amazonía. Sin embargo, (¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚?) la otra cara de la moneda revela una serie de desafíos socioeconómicos en los seis departamentos directamente afectados: 𝐀𝐦𝐚𝐳𝐨

See Full Page