La manera en que leemos y socializamos ha cambiado drásticamente en la era digital. La lectura, una actividad que alguna vez se consideraba fundamental para el desarrollo cognitivo, ahora se ve amenazada por el exceso de pantallas y la inmediatez de la información en línea.

Según expertos, la lectura transforma el cerebro creando nuevas conexiones entre regiones visuales y de lenguaje. Cuando leemos una novela, por ejemplo, se activan regiones motoras y sensoriales, lo que nos permite sumergirnos en la historia con una comprensión más profunda. Sin la práctica de este tipo de lectura secuencial, existe el riesgo de que disminuya la capacidad para retener y recordar información y para comprender argumentos complejos.

Por ello, el uso excesivo de pantallas y el consumo de contenidos breves

See Full Page