Quienes analizan la política suelen partir de la base de que las decisiones de los actores políticos son fruto de cálculos sobre los intereses en juego. De ahí que los analistas empleen un lenguaje frío, casi propio de un forense, con la intención de desvelar las motivaciones ocultas que hay detrás de las palabras de los políticos.

En este sentido, la mayoría de los análisis sobre la ruptura de Junts con el PSOE se mueven en ese plano instrumental: se habla de una reacción al ascenso de Aliança Catalana, de la necesidad que tiene Carles Puigdemont de recuperar la iniciativa política, de desmarcarse de los socialistas (que controlan tanto el Gobierno de España como la Generalitat), etcétera. Todo esto es muy relevante, estoy seguro, pero me gustaría enfocar el asunto desde un ángulo difere

See Full Page