La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha confirmado el despliegue de 764 cámaras de video para monitorear la Marcha de la Generación Z, programada para el 14 y 15 de noviembre. Este evento se considera una de las movilizaciones más significativas en la capital peruana. El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, presentó el sistema de vigilancia que se implementará durante los días de protesta. Este dispositivo incluye 444 cámaras de videovigilancia en el Cercado de Lima, además de 55 equipos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y 265 de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Para reforzar la vigilancia, se utilizarán drones patrulleros que cubrirán los puntos de concentración, los accesos principales y el desplazamiento de los manifestantes. La MML ha informado que parte del monitoreo se transmitirá en vivo a través de su canal oficial de YouTube, permitiendo a la ciudadanía seguir el desarrollo de la protesta en tiempo real. "Tenemos un patrullaje aéreo superior. Nuestros drones van a registrar todo lo que ocurra, porque donde no lleguen nuestras cámaras, estarán nuestros drones de última generación", afirmó Reggiardo durante la presentación del operativo. La Policía Nacional también desplegará personal y sumará su red de cámaras estratégicamente ubicadas para garantizar el orden público. La ATU facilitará el uso de su sistema de vigilancia del Metropolitano para asegurar la operación de los servicios de transporte durante las marchas. Además, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres estará activa para responder ante emergencias, como incendios o alteraciones al normal desenvolvimiento de la ciudad. Reggiardo subrayó el carácter constitucional del derecho a la protesta, enfatizando el respeto institucional siempre que los actos se mantengan pacíficos. Sin embargo, advirtió sobre el rechazo a actos vandálicos, recordando situaciones previas donde algunos manifestantes causaron daños al patrimonio municipal. El alcalde indicó que ya han identificado a personas que, en otras convocatorias, cometieron actos violentos. Aquellos considerados potenciales agresores estarán bajo vigilancia constante. "A quienes pretendan realizar actos violentos, les decimos con claridad que los estamos vigilando, que estamos atentos a sus movimientos", advirtió. El monitoreo cuenta con el respaldo institucional, con la participación del Ministerio Público y representantes de la Defensoría del Pueblo en la central de control, listos para judicializar de inmediato a quienes causen destrozos. Las imágenes captadas servirán como evidencia para iniciar acciones legales. La vigilancia y el procesamiento de incidentes no se limitarán a la jornada de marcha. "Este trabajo es permanente… Lo hacemos todos los días porque esa es la única manera de contrarrestar y frenar el avance de la delincuencia", concluyó Reggiardo. Las autoridades han hecho un llamado a los asistentes a la Marcha Generación Z para que se manifiesten de manera ordenada, protegiendo el patrimonio y el normal funcionamiento de la ciudad.