Los fondos en dólares cada vez ganan más protagonismo (y lo hacen, prácticamente, de forma obligada) de la mano de una coyuntura que empuja su atractivo. Sin ir más lejos, recordemos que la compra -sólo de particulares- desde el fin del cepo ya supera los $17.000 millones, y aún no se contempla octubre que se cree fue un mes récord. Mientras que, un escenario hoy de mayor estabilidad política y económica, también podría impulsar a volver al sistema financiero parte de los dólares “debajo del colchón” que se estiman todavía en unos u$s240.000 millones.
Y lo más importante es que para todos estos u$s, los fondos comunes de inversión (o también conocidos por sus siglas “FCIs”) se convierten en una interesante oportunidad por las múltiples opciones que ofrecen.
Un interés creciente (y

Ámbito Financiero

Noticias de Argentina
AlterNet
Salon
Raw Story
People Top Story
FOX19 NOW Sports