La bronca y el miedo son los grandes protagonistas de estas elecciones presidenciales mientras pasan a un segundo plano los proyectos colectivos
Cuatro años después de que Gabriel Boric llegara al Gobierno representando a una nueva generación política de izquierda que apenas una década antes irrumpió formando parte de un movimiento estudiantil que cuestionaba la política de acuerdos de la Concertación, exigía fin al lucro, educación gratuita y de calidad, y una nueva Constitución, Chile enfrenta un proceso eleccionario donde las inquietudes en juego son radicalmente distintas.
A fines 2021, cuando Boric resultó electo, el país venía saliendo de un estallido social de proporciones y, pandemia mediante, se hallaba inmerso en un proceso constituyente donde de los 155 convencionales

El País Argentina

Ámbito Financiero
Infobae
Cleveland 19 News Sports
AlterNet
Raw Story
The Texas Tribune Crime
Glam