El dólar en Colombia ha vuelto a caer, alcanzando niveles no vistos desde abril de 2024, con un precio mínimo de $3.781,50. ¿Qué está detrás de esta tendencia?
Factores Globales
La Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado una reducción en su tasa de interés de referencia, lo que hace que el dólar sea menos atractivo para los inversionistas.
El debilitamiento del dólar a nivel global ha afectado la economía colombiana, explicando más de la mitad de la fortaleza del peso.
Factores Locales
El Banco de la República ha mantenido sus tasas de interés en niveles altos, lo que incentiva el «carry trade» y atrae a inversionistas extranjeros.
La entrada constante de remesas ha servido como un «amortiguador» importante para la divisa.
La monetización de deuda pública ha aumentado la disp

Extra Colombia
El Tiempo Economía
Caracol
El País
Semana
@MSNBC Video
ESPN NHL Headlines
Sky Sports Golf
Iron Mountain Daily Life
America News
Bored Panda
NBC News