Un grave incendio se desató en el Polo Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, tras una serie de explosiones que aún están bajo investigación. Este incidente ha generado una densa columna de humo y ha llevado a un amplio operativo de emergencia que involucra a fuerzas federales, autoridades provinciales, equipos de salud, bomberos y defensa civil.
Desde el inicio del siniestro, Gendarmería Nacional ha estado presente en la zona para regular el tránsito y facilitar el acceso de los equipos de emergencia. La Policía Federal Argentina (PFA) también ha movilizado personal y recursos especializados para controlar el fuego. Los Bomberos de la PFA han desplegado dos unidades contra incendios, una unidad de riesgos químicos y una cisterna de apoyo, dada la magnitud del incendio y los materiales involucrados.
El Ministerio de Salud de la Nación y el de la provincia de Buenos Aires han activado redes de derivación en tiempo real. Hasta el momento, ocho personas han sido atendidas en el Hospital Eurnekian, con siete casos leves y una persona con una fractura expuesta que requirió cirugía. A nivel nacional, se han registrado 15 pacientes derivados a una clínica de Monte Grande y tres al Hospital de Ezeiza. Para los casos más graves, se han preparado nueve camas críticas en el Hospital Bicentenario, junto con un refuerzo de enfermería y un protocolo de descontaminación.
La Municipalidad de Ezeiza ha activado todos los protocolos de emergencia, poniendo en alerta al Hospital Marzetti y a las unidades sanitarias locales. Bomberos Voluntarios de diferentes cuarteles están colaborando para contener el fuego. Defensa Civil, tanto local como provincial, trabaja en conjunto para evaluar la situación y asistir a los equipos en el terreno.
El Ministerio de Ambiente de la provincia ha emitido recomendaciones a la población para evitar la exposición al humo. Se aconseja permanecer en casa con puertas y ventanas cerradas, evitar circular por la zona afectada y cubrirse la nariz y la boca con un paño húmedo si se está en la vía pública. Las autoridades han enfatizado la importancia de seguir solo la información oficial mientras se investiga el origen de las explosiones.
El doctor Carlos Santoro, del Canning Health Institute, ha informado que su centro de salud está en emergencia, preparado para recibir entre 100 y 200 pacientes, aunque hasta ahora han atendido menos de diez. Entre los casos, se encuentra un director de una empresa que sufrió un infarto y una mujer embarazada con síntomas de intoxicación, quien está recibiendo tratamiento.
Las autoridades continúan trabajando en el lugar para sofocar el incendio y determinar las causas de las explosiones, mientras la comunidad permanece en alerta ante la magnitud de este suceso. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, ha descrito la situación como caótica, con fábricas afectadas, incluyendo una planta química y una dedicada a la fabricación de envases plásticos. La situación sigue en desarrollo, con un monitoreo constante de la evolución del incendio y su impacto en la salud pública.

Noticias de Argentina

Ámbito Financiero
Infobae
Todo Noticias Internacional
Diario de Cuyo
La Nación Sociedad
Diario Uno
QUEPSSASALTA
El Destape Sociedad
The radio station 99.5 The Apple
MSNBC