Con datos de la misión Cassini, los autores sostienen que el océano de la luna Encélado pudo permanecer líquido y estable durante miles de millones de años

Un equipo internacional, con participación de la Universidad de Oxford y el Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson, presentó un hallazgo que robustece la hipótesis de vida en Luna Encélado. Los investigadores sostienen que el océano sometido a kilómetros de hielo podría haber permanecido líquido y estable durante miles de millones de años, condición vital para la biología.

El trabajo se apoya en observaciones de la histórica misión Cassini de la NASA, que estudió Saturno y sus lunas por más de una década. Los datos revelan que el depósito salino bajo la corteza tiene unos 20 millones de kilómetros cúbicos de agua, una masa líquid

See Full Page