El descanso adecuado es fundamental para el bienestar general, pero “no dormir bien trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo”, subrayó Pablo Ferrero, médico especializado en sueño. En su intervención, el experto destacó que los efectos negativos de una mala calidad de sueño no solo afectan el estado de ánimo o el rendimiento, sino que también inciden en el funcionamiento de los órganos vitales, lo que pone en evidencia la importancia de mantener buenos hábitos de descanso.
Ferrero explicó que las consecuencias de no dormir lo suficiente se extienden más allá de la fatiga y el cansancio. Según el médico, “a mediano y largo plazo tiene consecuencias mucho peores”. Este efecto se da tanto en adultos como en niños, pero con particularidades en cada grupo. En los niños, el mal descans

ENTRE RÍOS YA

Infobae
AlterNet
Oh No They Didn't
Bored Panda
People Top Story
Bozeman Daily Chronicle Sports
People Books