Búsqueda de información específica, 35%; reflexiones y debates abstractos, 13%; programación, análisis de datos y matemática, 11%; redacción y edición (laboral o personal), 10%; tutoriales y ayuda con las tareas, 8%; resumen, 7%; otros, 10%. Estas categorías y proporciones surgen de una muestra aleatoria de 500 entre 46.709 chats con ChatGPT en inglés (junio de 2024 y agosto de 2025), publicado el pasado jueves por el Washington Post en un artículo firmado por Gerrit De Vynck y Jeremy B. Merrill, titulado “Analizamos 47 mil conversaciones de ChatGPT. Esto es para lo que la gente realmente lo usa”.
Pero los datos de la misma presentan un panorama global, por ejemplo: más de 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana, según OpenAI, pero estas conversaciones son privadas. De allí que

Perfil

Todo Noticias
US Magazine
Vogue
Reuters US Top
Bored Panda
Oh No They Didn't
People Top Story
NFL Baltimore Ravens
Raw Story
America News