El Poder Judicial ha revocado el arresto domiciliario de Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’. Ahora, deberá cumplir 36 meses de prisión preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos. Esta decisión se tomó tras el pedido de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste, que presentó “graves elementos de convicción” sobre sus presuntos vínculos con la organización criminal Los Injertos del Cono Norte.

La medida se basa en los resultados de operativos realizados en junio, donde la Policía y el Ministerio Público detuvieron a 28 personas en allanamientos simultáneos en Lima, Callao e Ica. En la vivienda de Hernández, ubicada en Carabayllo, se encontraron cartuchos de dinamita, mechas rojas y dinero en efectivo, supuestamente relacionados con las actividades ilícitas del grupo que su hijo lidera desde una cárcel en Paraguay.

Los peritajes químicos revelaron rastros de nitratos en las manos de Hernández, lo que sugiere posible manipulación de material explosivo. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) identificó más de S/100.000 en movimientos bancarios no sustentados entre 2023 y 2025. También se incautaron dispositivos de pago y documentos que refuerzan la hipótesis de que la detenida actuaba como administradora financiera de la red criminal.

Durante la audiencia, la defensa de Hernández argumentó problemas de salud, como afecciones tiroideas y gastritis crónica, para solicitar su regreso al arresto domiciliario. Afirmaron que el dinero encontrado era producto de actividades artesanales y que la presencia de sustancias químicas era accidental. Sin embargo, el tribunal consideró “sólidos” los indicios de organización criminal y tenencia ilícita de explosivos.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que Hernández ya fue ingresada al penal Anexo Mujeres Chorrillos, donde permanecerá mientras avanza el proceso judicial. La institución está coordinando con equipos fiscales y policiales debido a la estructura criminal asociada a Los Injertos del Cono Norte, que está siendo investigada por extorsiones y manejo ilícito de explosivos en el país.

En el mismo operativo, también fue detenido Yorgy Israel Araujo, señalado como proveedor de armas de Los Injertos del Cono Norte. La Fiscalía destacó que la prisión preventiva es crucial para evitar riesgos de fuga u obstrucción de la investigación, dado el alcance transnacional de la banda, que opera incluso desde el penal de Tacumbú, en Paraguay.