No solo gran dibujante, paisajista y autor de joyas del arte mexicano moderno como Cardón de Oaxaca (1909), Árbol de la noche triste (1910), y Valle de México desde el cerro del Tepeyac (1908), sino también un dedicado botánico , naturalista y estudioso de la flora del Valle de México , el pintor José María Velasco (Temascalcingo, 1840-1912) tiene hoy un nuevo rostro que revela aspectos íntimos de su vida profesional dedicada a la botánica: la exhibición El jardín de Velasco , en el Museo Kaluz (Hidalgo 85), que tiene como núcleo central de la exposición el archivo personal del reconocido artista.

Este archivo, hasta ahora inédito, conformado por más de 2 mil 500 piezas como pinturas , libretas , bocetos , cartas de su puño y letra, manuscritos , libros

See Full Page