En 2021, la Comunidad de Madrid empezó a pensar que era hora de saber qué pasaba en su territorio. Parece una idea absurda, pero lo cierto es que la administración española lleva décadas ordenando su territorio a ciegas. Y en ese contexto, "restablecer la legalidad urbanística" es imposible.
Así que se pusieron a ello y han tardado cuatro años en hacerlo .
¿Qué han encontrado? En términos generales, que tienen un problema: hay 5.334 hectáreas afectadas por asentamientos ilegales en 56 municipios. Eso sí, el problema no está perfectamente distribuido: el 80 % de estos terrenos se concentran en las vegas de los principales ríos madrileños, principalmente en las zonas del Tajuña (2.712 hectáreas), Jarama (1.019), Guadarrama (363) y Tajo (150).
Y claro eso hace el problema mucho más gr

Xataka

Perfil Política
Aporrea
La Jornada Politica
Reuters US Top
Raw Story
NHL Arizona Coyotes