El número de patrones registrados ante el IMSS en Ciudad Juárez registró un incremento mínimo en octubre pasado, al subir de 11 mil 420 a 11 mil 428, apenas ocho más que el mes previo. El ligero repunte reflejó una dinámica económica debilitada y sin señales claras de recuperación sostenida.

Jesús Manuel “Thor” Salayandía, coordinador del BEF, señaló que el incremento no modifica el panorama, pues la economía sigue estancada. Dijo que la manufactura continúa perdiendo empleo y que, aunque comercio, servicios y construcción intentan avanzar, el crecimiento sigue limitado.

En contexto, la ciudad arrastra una caída más profunda: desde octubre de 2023, cuando se alcanzaron 12 mil 005 patrones, Juárez acumula una pérdida de 577 registros. Pese a que podrían ser nuevas Pymes las que generaron

See Full Page