La segunda mitad de noviembre en materia económica para la Argentina arranca con la expectativa centrada en cómo evolucionarán el mercado, el dólar y las tasas ante el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos.
La semana pasada finalizó con noticias económicas relevantes, incluyendo un principio de acuerdo comercial con EE.UU., la advertencia del Fondo Monetario Internacional sobre la relevancia de acumular reservas, y la ratificación de la política cambiaria junto a la prioridad de sumar divisas al Banco Central manifestada por el ministro Luis Caputo.
De cara a la tercera semana del mes, el foco se centrará en la lectura que hará el mercado de los últimos acontecimientos y con la expectativa puesta en conocer más detalles del “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, según lo

Diario Puntal

Noticias de Argentina
Clarín Economía
NBC News NFL
Tom's Guide
The Washington Post Opinions
The Cut
Law & Crime
@MSNBC Video
US Magazine
KCCI 8 Sports