Cuando un paciente adquiere un medicamento fuera del ámbito farmacéutico no solo corre el riesgo de recibir productos falsificados, vencidos o mal conservados, sino que además está exponiendo su salud al no recibir el fármaco indicado por falta del asesoramiento de un farmacéutico, quién está preparado profesionalmente para acompañar al paciente, sugerir y garantizar una expensa correcta para que el tratamiento prescripto funcione.

Desde la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) – con más de cinco mil farmacias adheridas en todo el país- se lanzó una fuerte campaña de concientización y orientación para advertir a la comunidad, sobre las complicaciones que pueden surgir cuando no se tiene en cuenta el criterio profesional del farmacéutico a la hora de adquirir un medicamento.

See Full Page