Las elecciones presidenciales de Chile en 2025 están a la vuelta de la esquina. La incertidumbre sobre si se elegirá al próximo presidente en primera vuelta es un tema candente entre los ciudadanos. El Servicio Electoral (Servel) ha confirmado que el futuro ocupante del Palacio de La Moneda será determinado por el escrutinio de los votos.
Para que un candidato sea elegido en primera vuelta, debe obtener la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos. Esto significa que necesita más de la mitad de los sufragios. Si ningún candidato logra esta mayoría, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral. Servel ha indicado que, en caso de ser necesario, el balotaje se realizará el 14 de diciembre de 2025.
La ley electoral chilena establece que el presidente o presidenta se elige por votación directa. Si no hay un ganador en la primera votación, los dos candidatos con más votos pasarán a la segunda vuelta. En caso de que uno o ambos candidatos fallezcan antes de la segunda vuelta, la Constitución chilena exige que se convoque a una nueva elección dentro de los 30 días siguientes al deceso.
En las elecciones recientes, la participación electoral ha sido notable, especialmente porque el voto es obligatorio por primera vez. Las largas filas en los colegios electorales reflejan el interés de más de 15,6 millones de votantes. La candidata del progresismo, Jeannette Jara, es considerada la favorita, aunque se prevé que no obtenga el apoyo suficiente para evitar una segunda vuelta.
Las encuestas indican que Jara lidera con un 50,3% de las preferencias, seguida por Johannes Kaiser con un 14,9%, Evelyn Matthei con un 13,4% y José Antonio Kast con un 13,2%. La jornada electoral ha transcurrido con normalidad, y el conteo de votos comenzará con los sufragios presidenciales, seguido por los senadores y diputados.
La presidenta de Servel, Pamela Figueroa, ha señalado que se espera tener resultados preliminares alrededor de las 20:00 horas. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, también ha informado que no ha habido problemas en las mesas de votación en el extranjero, donde se han instalado el 86% de las mesas.
La jornada electoral no solo decide la presidencia, sino también la mitad del Senado y la totalidad de la Cámara de Diputados. La atención está centrada en cómo se desarrollará el proceso y si se requerirá una segunda vuelta para definir al nuevo presidente de Chile.

Noticias de Perú

La República
Rpp Pe Deportes
El Comercio Mundo
The Texas Tribune Crime
CNN Politics
CBS News
New York Post
Tom's Guide
KCBD Sports
Rolling Stone
The Shaw Local News Sports
The List