La Libertad Avanza ha llegado a la mitad del campeonato con nuevos refuerzos y un cambio en su funcionamiento que genera optimismo para las próximas fechas. En el entorno de Javier Milei, hay satisfacción con la nueva dinámica de gestión. Un miembro del círculo presidencial comentó: “Se transparentó que muchísimas cosas pasan por Karina y nadie quiere sacar los pies del plato, por eso hasta las internas se están resolviendo rápido.” La situación del Gobierno ha cambiado notablemente desde las elecciones. La nueva composición del Congreso de la Nación ofrece la posibilidad de avanzar con una agenda propositiva. A diferencia de su inicio, la administración libertaria cuenta ahora con experiencia y funcionarios que han enfrentado desafíos significativos en los últimos dos años. Milei ha aprendido que es necesario flexibilizar el Presupuesto para fomentar el diálogo político con los gobernadores, quienes son clave para la aprobación de reformas. Un operador del Gobierno señaló: “Lo mínimo que se pueda dar, pero lo suficiente para generarles confianza y garantizar que no estén enojados con nosotros y sus diputados levanten la mano.” En el alto mando del Gobierno hay confianza en que lograrán este objetivo. Martín Menem y Patricia Bullrich creen que en las próximas semanas algunos gobernadores instruirán a sus legisladores para que formen bloques propios o, al menos, apoyen los proyectos libertarios. “Va a ser algo así. Dejaremos que hagan su proceso. No queremos adelantar jugadas,” indicó una figura política. Los operadores del oficialismo mencionan que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, podría ser clave en este proceso. “Esa ruptura va a producir un desgaste que va a llevar a varios diputados a irse. Pero importa mucho ver cómo se comportan aquellos que entran y no responden a los gobernadores. A esos también los estamos mirando,” agregó un operador. Milei se muestra satisfecho con los primeros movimientos del nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. Este fue fundamental para revertir la decisión de reducir las funciones del ministerio justo antes de su asunción. Santilli mantendrá bajo su responsabilidad áreas que son cruciales para la negociación política. Sin embargo, hay incertidumbre sobre la reasignación de Turismo y Ambiente a la Jefatura de Gabinete. Algunos miembros del oficialismo explican que no quieren que Santilli comience su gestión con demasiadas responsabilidades. “Karina lo quiere de verdad. Pero todavía desconfía de su entorno. Quiere probar su lealtad primero,” comentó un dirigente cercano a la situación. El nuevo ministro ha mantenido un intenso calendario de reuniones y planea continuar con este enfoque, reuniéndose el lunes con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien podría ser crucial para obtener votos en el futuro.