La detección de un caso positivo de rabia en un murciélago que tuvo contacto cercano con un perro generó la activación inmediata de protocolos de prevención por parte de la Dirección de Veterinaria y Zoonosis de Puerto Madryn.
La medida busca proteger tanto a los animales domésticos como a la comunidad ante la posible transmisión del virus.
En tanto, se supo que el can que estuvo en contacto con el murciélago se encuentra aislado y bajo control antirrábico , debido a que no contaba con la vacunación al día .
RELEVAMIENTO Y VACUNACIÓN DOMICILIARIA
Como parte de las acciones preventivas, a partir del domingo 16 de noviembre, inició un relevamiento y monitoreo casa por casa en la zona definida como anillo epidemiológico.
Agentes del área de Veterinaria y Zoonosis, debidamen

ADN SUR

Clarín
CNN
OK Magazine
AZ BIG Media Economy
Country Living
Pajiba
IFL Science
WCPO 9
The Daily Beast
11Alive Crime