El presidente de Estados Unidos reveló que el régimen de Caracas busca abrir un canal de comunicación, pese a la creciente presión legal y militar de Washington contra la cúpula chavista. “Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, afirmó Donald Trump.
El gobierno estadounidense anunció la posible apertura de diálogo con Nicolás Maduro, tras iniciar el proceso para designar al Cártel de los Soles —grupo criminal liderado por altos funcionarios chavistas— como organización terrorista extranjera (FTO).
Trump declaró en Florida: “Podríamos tener discusiones con Maduro, ellos quieren hablar... Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”.
Mientras tanto, la actividad militar de EE.UU. aumenta en el Caribe y Pacífico. El portaaviones USS Gerald R. Ford ingresó a aguas caribeñas para apoyar operaciones contra el narcotráfico y presionar al régimen.
Trump señaló que el refuerzo militar responde al problema de drogas y a la llegada de miles de criminales, incluyendo miembros de la pandilla Tren de Aragua.
El Departamento de Estado confirmó la designación del Cártel de los Soles como FTO, permitiendo sanciones y acciones contra sus bienes y redes, efectiva desde el 24 de noviembre.
Aunque autorizados para actuar, Trump dijo que aún no se ha decidido atacar infraestructura venezolana y que podrían discutirlo.
El secretario de Estado Marco Rubio afirmó que el cartel está liderado por Maduro y altos funcionarios que corrompen las instituciones venezolanas. Además, responsabilizó a organizaciones como Tren de Aragua y Cártel de Sinaloa de violencia y narcotráfico en la región.
En la Operación Lanza del Sur, EE.UU. destruyó varias embarcaciones y abatió narcotraficantes en el Pacífico oriental.
Rubio reiteró que Maduro y sus aliados no representan al gobierno legítimo y que Washington seguirá usando todos los recursos para bloquear sus operaciones.
A pesar de la hostilidad, Trump reconoció la posibilidad de diálogo, señalando que la iniciativa vino de Caracas.
Medios reportaron que la vicepresidenta Delcy Rodríguez propuso un gobierno de transición sin Maduro, y que Caracas ofreció abrir sectores petroleros y de oro a empresas estadounidenses.
El régimen chavista niega la existencia del Cártel de los Soles, calificándolo como un invento estadounidense para presionar políticamente. Diosdado Cabello afirmó que “es un invento” y que han nombrado a cientos de jefes para el cartel.
Estados Unidos mantiene su ofensiva legal y militar, con nuevas designaciones y despliegues navales que aumentan la presión sobre la cúpula chavista, a quien no reconoce como legítima y vincula con terrorismo y narcotráfico.

Noticias de América
Impacto Latino Internacional
RT en Español
Clarín Estados Unidos
El Diario NY Política
Telemundo 48
Diario Las Américas Cultura
VOZ DE Texas
La Conexion
OKDIARIO Estados Unidos
People Top Story