El documental de Netflix utiliza un pequeño crimen real para hablar de racismo, leyes anticuadas, miedo y el control de armas en EE UU
A veces los thrillers más sórdidos aparecen en el patio de una casa. A veces las historias más relevantes y políticas pueden surgir de una riña vecinal. La directora Geeta Gandbhir, de hecho, llegó al crimen del documental La vecina perfecta cuando su cuñada le pidió un favor: ayudar a hacer justicia por Ajika Owens, una amiga de Florida asesinada por su vecina. Ni siquiera pensaba en convertir la historia en película, pero poco a poco descubrió que este relato atesoraba un debate sobre leyes poco actualizadas que le serviría para hablar de racismo, acceso a las armas, desprotección jurídica e incluso el concepto del miedo. Todo desde la perspectiva

El PAÍS América
Noticias de América
OKDIARIO Estados Unidos
Diario Las Américas Cultura
Infobae San Francisco
El Español EEUU
La Opinión Estados Unidos
CNN en Español
RT en Español
AlterNet