El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó este domingo que su país ya no lleva a cabo enriquecimiento de uranio en ninguna de sus instalaciones, debido a que fueron atacadas por Israel y EE.UU. el pasado mes de junio, informó ISNA.
" No hay enriquecimiento nuclear no declarado en Irán. Todas nuestras instalaciones están bajo las salvaguardias y la supervisión" del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo el canciller iraní, en respuesta a una pregunta de un periodista de AP. "En este momento no hay enriquecimiento, porque nuestras instalaciones, nuestras instalaciones de enriquecimiento, han sido atacadas", agregó.
Por otra parte, Araghchi señaló que el mensaje de Teherán sobre su programa nuclear sigue siendo "claro" . "Seguimos apostando por la diplomacia y abogando por la resolución pacífica de las disputas y de los problemas", añadió. En este contexto, aseveró que Irán no se doblegará "ante el acoso y las exigencias excesivas".
"El derecho de Irán al enriquecimiento, al uso pacífico de la tecnología nuclear, incluido el enriquecimiento, es innegable", continuó el canciller iraní. " Tenemos este derecho, seguimos ejerciéndolo y esperamos que la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, reconozca nuestros derechos y comprenda que se trata de un derecho inalienable de Irán. Y nunca renunciaremos a nuestros derechos".
'Guerra de 12 días'
La madrugada del 13 de junio, Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, lo que generó un intercambio de ofensivas con misiles y drones entre ambas naciones. Durante la llamada 'guerra de 12 días', los objetivos del país hebreo fueron las instalaciones nucleares de la República Islámica, comandantes militares, altos cargos , así como científicos nucleares. Varios de ellos fueron asesinados junto con familiares .
El enfrentamiento se intensificó cuando EE.UU. se unió a la agresión, atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes . Teherán respondió a la ofensiva estadounidense lanzando un ataque contra la base militar más grande del país norteamericano en Oriente Medio, ubicada en Catar. El 24 de junio, Tel Aviv y Teherán anunciaron un alto el fuego que puso fin a los enfrentamientos.
En respuesta a las repetidas afirmaciones del mandatario estadounidense de que los bombardeos de Washington habrían conseguido plenamente sus objetivos y habrían destruido la industria nuclear del país persa, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, aseveró a finales de octubre que esto solo es posible en "sus sueños".

RT en Español
Associated Press Spanish
OKDIARIO Estados Unidos
El Diario NY Política
Diario Las Américas Cultura
People Shopping
CNN
AmoMama