Wendy’s , una de las cadenas de comida rápida más icónicas e históricas de Estados Unidos , ha anunciado el cierre del 5% de los más de 6.000 locales que tiene sólo en territorio americano. Su director ejecutivo confirmó hace unos días que se cerrarán más de 200 establecimientos por la caída de las ventas, la reinversión estratégica y la presión que está haciendo sobre sus clientes la subida de la inflación. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el cierre de esta cadena de comida rápida en Estados Unidos .
El aumento desbocado de los precios no es sólo cosa de España y desde Estados Unidos llegan malas noticias con el último anuncio de Wendy’s, una cadena de comida rápida que ha anunciado el cierre del 5% de todos sus locales por problemas económicos. El pasado 2024 ya cerró más de 200 establecimientos y ahora Ken Cook, su director ejecutivo interino, anunció hace unos días más cierres durante los próximos meses tras sufrir una disminución del 4% de las ventas y un 2% de los ingresos hasta los 1.630 millones de dólares. En lo que llevamos de año, esta cadena de comida rápida ha sufrido una disminución del 6% de su beneficio neto, hasta los 138,6 millones de dólares.
Desde esta cadena de comida rápida con sede en Dublin (Ohio) han confirmado que cerrarán un 5% de los 6.011 establecimientos que tienen en Estados Unidos , lo que supone que echarán el candado a 300 locales repartidos por todo el territorio. «Si analizamos el sistema actual, vemos que algunos restaurantes no contribuyen a la imagen de la marca y perjudican el rendimiento financiero de los franquiciados. El objetivo es abordar y solucionar estos problemas», informó Ken Cook en declaraciones que recoge CBS .
Ver esta publicación en Instagram
Además de la caída de las ventas y los locales con muy bajos rendimientos, desde Wendy’s culparon a la presión de los altos precios sobre el consumidor de ingresos más bajos como uno de los principales motivos de esta minicrisis económica. «Observamos una mayor presión sobre los consumidores de bajos ingresos. Esta tendencia se mantuvo en el tercer trimestre y prevemos que continúe en el cuarto», informaron. Por ello, durante los próximos meses han decidido cerrar 300 locales para llevar a cabo una reinversión estratégica en los establecimientos que mejor funcionan de esta cadena de comida rápida.
La cadena de comida rápida que es historia en Estados Unidos
Wendy’s es una de las cadenas de comida rápida más icónicas de Estados Unidos desde que abrió su primer local el 15 de noviembre de 1969 en el 257 East Broad Street de Columbus, Ohio. Dave Thomas fue el pionero que abrió el primer restaurante que rápidamente se hizo conocido por «sus hamburguesas cuadradas de carne vacuna, elaboradas con carne vacuna, siempre fresca y los icónicos postres Frosty».

Wendy’s fue expandiéndose poco a poco hasta que en noviembre de 1970, sólo un año más tarde, dio un golpe en el mercado presentando la ventanilla para que los clientes pudieran recoger su pedido desde el automóvil. Sólo cinco años después, Wendy’s abrió su primer restaurante de comida rápida en Canadá y en marzo de 1978 abrieron su local número 1.000 en Springfield, Tennessee. Esto fue un récord para una cadena rápida que había nacido hacía tan solo 100 meses.
En 1980 ya tenían 2.000 restaurantes, en 1985 abrieron el número 3.000, en 1992 el 4.000 y en noviembre de 1994 esta cadena de comida rápida cumplió 25 años firmando un récord histórico de 4.200 millones de dólares en ventas. Esta cadena de comida rápida siguió creciendo con la entrada del nuevo milenio y en 2021 llegó a los 1.000 restaurantes abiertos en todo el mundo, tras la apertura de un local en Londres. Un año más tarde, en 2022, llegó a los 7.000 restaurantes en Estados Unidos.
En los últimos años, ante los evidentes resultados económicos, han reducido su flota de locales hasta los 6.000 y en los próximos meses cerrarán alrededor de 300 locales con el objetivo de poner el foco en los que mejor le funcionan a una cadena de comida rápida que quiere seguir haciendo historia en Estados Unidos.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
Telemundo 48
El Diario NY Política
Diario Las Américas Cultura
VOZ DE Texas
Clarín Estados Unidos
La Conexion
FOX 5 Atlanta Crime