El riesgo de lavado de dinero a través de juegos y apuestas se incrementó a lo largo de los últimos años a la par de la proliferación de casinos digitales , que ganaron popularidad en la pandemia , sobre todo para apuestas deportivas , evitando las restricciones que significaba usar dinero en efectivo.
En México los casinos son parte de las actividades consideradas vulnerables de ser usadas en blanqueo de activos , por lo que están obligados a cumplir la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita ( LFPIORPI ), mejor conocida como ley antilavado y vigente desde 2013.
Existen 38 permisionarios autorizados por la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación ( Segob ) que mantienen salas físi

El Universal

Good Morning America Video
AlterNet
Crooks and Liars
FOX Business Video
5 On Your Side Sports
CTV News Highly Engaged
Cleveland Jewish News
Raw Story