La Navidad ya comienza a sentir en muchas ciudades y en el caso de Madrid , no es sólo el encendido de las luces de Navidad o que vuelva Cortylandia . No podemos olvidar que uno de los momentos más tradicionales en la capital es su Naviluz, el autobús de la Navidad que regresa para una nueva edición y ya tenemos todas las fechas, recorrido e información sobre las entradas.
Naviluz 2025 ya está listo para volver a conquistar a todos y lo hace exactamente con el formato que ya conocen quienes lo han hecho otros años. Las fechas están cerradas, el punto de salida es el mismo y el recorrido vuelve a incluir los rincones más emblemáticos del centro. Eso sí, conviene revisar ciertos detalles antes de lanzarse a comprar: los horarios son amplios, pero no todos los tramos duran lo mismo , de hecho, habrá días sin servicio y la ubicación de la salida puede generar dudas si no se conoce bien la zona. Un repaso rápido evita sustos y ayuda a elegir la hora perfecta para verlo todo sin agobios.
Fechas de Naviluz 2025
El encendido oficial de las luces en Madrid será el 22 de noviembre a las 19:00 horas. A partir de ahí, Naviluz empieza a funcionar desde el 23 de noviembre y mantendrá su servicio hasta el 6 de enero, ambos incluidos. Sólo hay tres excepciones : 24 de diciembre, 31 de diciembre y 5 de enero, días en los que el autobús no realiza ningún recorrido. Es algo que se repite cada año, tanto por la concentración de actos en el centro como por cuestiones de seguridad y capacidad.
Dónde es la salida y dónde termina el recorrido
El punto de salida se mantiene en el mismo lugar que en las últimas ediciones: calle Felipe IV, justo entre la Puerta de Goya del Museo del Prado y la puerta de servicio del Hotel Ritz , frente al número 1. Es una zona amplia, fácil de ubicar y cerca de varias paradas de transporte público, lo que permite llegar sin complicaciones incluso en días de mucho movimiento.
La llegada está prevista en la Plaza de Cánovas del Castillo, es decir, en la zona de Neptuno. Desde ahí se puede volver andando hacia el centro, seguir hacia Atocha o enlazar con varias líneas de autobús.
La organización insiste en que no es necesario llegar con demasiada antelación. Cinco minutos antes del horario seleccionado es suficiente. De hecho, cuanto menos tiempo se pase esperando, mejor, porque a esas horas la zona suele estar bastante concurrida.
Recorrido de Naviluz 2025
El trayecto puede variar en función del tráfico, de la climatología o incluso de eventos puntuales que obliguen a cortar calles. Aun así, hay dos rutas previstas que sirven como referencia: una habitual, que es la que se realiza la mayoría de días, y otra alternativa que se activa en momentos de cortes o desvíos.
Recorrido habitual
Felipe IV – Alfonso XII – Puerta de Alcalá – Velázquez – Goya – Serrano – Plaza de Colón – Puerta de Alcalá – Cibeles – Alcalá – Virgen de los Peligros – Clavel – Gran Vía – Alcalá – Plaza de las Cortes – Neptuno – Paseo del Prado – Glorieta del Emperador Carlos V – Paseo del Prado – Plaza Cánovas del Castillo.
Recorrido alternativo
Felipe IV – Alfonso XII – Puerta de Alcalá – Velázquez – Ortega y Gasset – Serrano – Colón – Puerta de Alcalá – Alfonso XII – Atocha – Glorieta de Carlos V – Paseo del Prado – Plaza Cánovas del Castillo.
En ambos casos, la duración aproximada del viaje es de unos 50 minutos , aunque puede haber pequeñas variaciones si el tráfico es especialmente denso.
Horarios Naviluz 2025
Los horarios son amplios y están organizados de manera continua, con salidas cada 15 minutos. Los pases habituales son:
18:00, 18:15, 18:30, 18:45, 19:00,
19:15, 19:30, 19:45, 20:00, 20:15,
20:30, 20:45, 21:00, 21:15, 21:30,
21:45 y 22:00.
Los viernes y sábados se añade una salida extra a las 22:15 , que suele ser una de las más demandadas.
Precios de Naviluz 2025
- Adultos (12–64 años): 15 €
- Mayores de 65 años: 7,5 €
- Niños de 7 a 11 años: 7,5 €
- Bebés de 0 a 6 años: gratis (máximo 3 por billete de adulto)
También pueden acogerse al precio reducido de 7,5 € las personas con discapacidad igual o superior al 33 % y los viajeros con movilidad reducida, seleccionando la opción de “Mayores”.
Es obligatorio reservar entrada para todos, incluso para los menores de 7 años, aunque el billete sea gratuito.
Dónde comprar las entradas
Toda la venta se hace únicamente online, a través de la web oficial: naviluz.es. No se venden entradas en taquilla ni en otros portales, lo que evita confusiones y garantiza que el proceso sea siempre el mismo.
Un detalle importante: no es necesario imprimir nada. Basta con llevar el PDF, mostrar el localizador junto con el DNI o enseñar el SMS de confirmación. Además, sólo se pueden adquirir hasta 10 entradas por cada compra y un máximo de 3 entradas de bebé por adulto; a partir del cuarto, se aplica el precio de niño.
Como ocurre cada Navidad, las entradas para las primeras semanas suelen agotarse muy rápido. Si ya tienes claro cuándo quieres ir, lo mejor es reservar cuanto antes para asegurarte un hueco en el horario que prefieras.

OKDIARIO Estados Unidos
AlterNet
People Top Story
NBC News
The Texas Tribune Crime
Raw Story