El orden mundial que ha existido durante los últimos 80 años en Occidente ha llegado a su fin , mientras que las relaciones entre Europa y EE.UU. están experimentando un distanciamiento , declaró este lunes el canciller de Alemania, Friedrich Merz. 

Durante una cumbre económica organizada por Süddeutsche Zeitung, Merz afirmó que Alemania se está enfrentando a varios desafíos sin precedentes, que son el conflicto ucraniano, la competitividad con China y las tensas relaciones comerciales con Estados Unidos, que es "mucho más que una simple disputa arancelaria ".

"Se ha abierto una profunda brecha en el Atlántico que pone en tela de juicio mucho, casi todo, de lo que hemos considerado correcto y necesario en las relaciones transatlánticas durante las últimas décadas", manifestó el jefe del Gobierno alemán. "En este contexto, se está debatiendo en Alemania sobre la viabilidad futura de nuestro país, la estabilidad de nuestra sociedad, las reformas necesarias y la competitividad de la economía", agregó.

En esta línea, expresó que el reto de política económica de cómo lograr competitividad de precios al que se enfrentan los países europeos, incluida Alemania, es más agudo que en los últimos diez e incluso 20 años . Ante ello, instó a la UE a transformarse para responder a los crecientes desafíos a la seguridad internacional.

Por otra parte, aseveró que el viejo orden mundial al que Occidente se había acostumbrado ya ha llegado a su fin y está siendo sustituido por uno nuevo.

"Hoy, en la generación en la que vivimos, somos testigos de un nuevo orden mundial tan fundamental. Aún no sabemos cómo será dentro de unos años, pero sabemos con bastante certeza que el orden que hemos conocido en Occidente durante los últimos 80 años y en Oriente durante los últimos 35 años ha llegado a su fin ", sostuvo Merz. "Y si queremos dar forma a este nuevo orden mundial, solo podremos hacerlo en Europa, junto con nuestros vecinos europeos ", añadió.