El Servicio Agrícola y Ganadero ( SAG ) de Chile notificó al SENASA la aceptación del Certificado Veterinario Internacional (CVI) para importar vísceras y subproductos de origen animal destinados al consumo humano. La medida, ya en vigencia, permite ampliar la oferta argentina en uno de los mercados más exigentes de la región.

Estos productos —utilizados principalmente en la elaboración de embutidos y alimentos procesados — incluyen subproductos comestibles de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, aves y equinos .

La apertura del mercado chileno es el resultado de tres meses de negociaciones técnicas entre autoridades argentinas y chilenas. Participaron la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; el SENASA ; y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante este proc

See Full Page