Para muchos, el nombre Selena Quintanilla-Pérez es casi mitológico. La Reina del Tejano rompió barreras para las mujeres en géneros musicales latinos de todo tipo; es fácil ver la línea continua entre sus contribuciones y el éxito actual de la música regional mexicana.
Han pasado 30 años desde que la cantante conocida simplemente como Selena fue asesinada a los 23 años, y quienes la aman están trabajando arduamente para asegurar que su legado perdure por décadas.
Un ejemplo de ello es “Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy” (“Selena y Los Dinos"), un documental de la directora Isabel Castro producido ejecutivamente por los hermanos de Selena, Suzette Quintanilla y AB Quintanilla III que se estrena en Netflix el lunes.
“Entiendo lo que Selena significa tantos años después para el mundo l

El Diario MX

Diario de México Elecciones
Síntesis Tlaxcala
Raw Story
AlterNet
People Top Story
US Magazine
Atlanta Black Star Entertainment
KCTV5 News Kansas Sports