Un tribunal local ha obligado a la Fiscalía General a abrir un caso contra los empleados del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano) implicados en el asesinato del periodista chileno-estadounidense Gonzalo Lira , que se encontraba en una prisión local, informó el lunes el diputado Alexánder Dubinski.
"Por mi declaración, el tribunal ha obligado a la Fiscalía General a abrir un caso contra los agentes del SBU de [el jefe del organismo, Vasili] Maliuk, implicados en el secuestro y asesinato del periodista y bloguero estadounidense Gonzalo López Lira. Fue secuestrado y luego asesinado en la prisión preventiva para ocultar la extorsión por parte de los hombres de Maliuk, de 70.000 dólares , que le exigían por cambiar la medida de prisión por una fianza", escribió Dubinski en su canal de Telegram.
En X añadió que los funcionarios de la prisión preventiva de Járkov no cumplieron adecuadamente con sus deberes y no aseguraron las condiciones adecuadas de detención , lo que llevó a la muerte del periodista.
- Rusia acusó en varias ocasiones a EE.UU. de no hacer nada para salvar al periodista, que fue detenido en Ucrania en mayo de 2023 por "desacreditar" a las autoridades y las Fuerzas Armadas del país. Mientras estaba bajo custodia, falleció de neumonía el 12 de enero de 2024.
- En junio de 2024, el presidente ruso Vladímir Putin criticó esas acciones de Kiev. "Si hablamos de lo que sucede en Ucrania, allí, en la cárcel, en los calabozos del régimen de Kiev, un periodista estadounidense fue torturado. Estados Unidos ni siquiera exige una investigación sobre lo sucedido. Era ciudadano estadounidense, periodista; fue capturado en la frontera, llevado a prisión y murió . Fue torturado, en el sentido más literal de la palabra", manifestó.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
CBN Christian World News
AmoMama
CBN World
Axios
Raw Story
People Top Story