El rápido crecimiento de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre los recursos del planeta.
A medida que aumenta la demanda de cómputo para entrenar modelos de lenguaje y mantener servicios activos, el consumo energético y la huella ambiental de los sistemas de IA se disparan.
Los investigadores advierten que, para 2028, más del 50% del uso de energía de los centros de datos podría deberse a cargas de trabajo de IA, un panorama que plantea interrogantes urgentes sobre sostenibilidad y eficiencia tecnológica.
Ante este escenario, NTT DATA, líder global en servicios de tecnología, negocios digitales e inteligencia artificial, presentó el White Paper “IA Sostenible para un Mañana más Verde”, un documento que llama a integrar la sostenibilidad en cada capa

Noticias RCN

AlterNet
The Daily Beast