La interacción entre los océanos y la atmósfera está configurando un escenario climático complicado para las zonas productivas de Argentina, especialmente en la región central y la provincia de Buenos Aires.
Según un informe de Meteored, los indicadores globales que regulan el intercambio de energía y humedad muestran que La Niña —ya instalada— se ve intensificada por otros patrones climáticos, lo que consolida un panorama de falta de lluvias y temperaturas elevadas .
Aunque organismos como la NOAA confirman la presencia de La Niña y el BoM la ubica apenas por debajo del umbral, la mayoría de los modelos internacionales coinciden en que el fenómeno continuará al menos hasta enero de 2026 .
Otros factores que agravan el panorama
Dipolo del Océano Índico (DOI): Actualmente en fase n

ADN SUR

Minuto Uno Sociedad
Meteored
New York Post
Elle
Post Register
5 On Your Side Sports
AmoMama
RealClear Politics
Blaze Media
People Top Story