La aplicación 2wai, lanzada por Calum Worthy, ex actor de Disney, está en el centro de una polémica global por su función primordial: permitir que los usuarios conversen con versiones digitales de familiares muertos. El anuncio de lanzamiento, publicado por el propio Worthy en X, superó los 40 millones de visualizaciones y provocó una catarata de críticas que calificaron la tecnología de "demoníaca", "deshumanizante" y comparable a un capítulo de la serie distópica Black Mirror, según reportó  este lunes el New York Post.

En el video promocional aparece una mujer embarazada 'hablando' con un avatar de su madre fallecida, y años más tarde repite la experiencia su hijo, ya adulto y encarnado por Worthy. El comercial afirma que solo se necesitan   tres minutos de grabación para generar un modelo digital con movimientos y conversación en tiempo real. La app es gratuita en la tienda de Apple, aunque con funciones premium pagas, y pronto estará disponible para Android.

Varios usuarios denunciaron que la herramienta puede resultar dañina para personas en duelo . En redes circularon advertencias sobre riesgos psicológicos, incluida la posibilidad de que estos avatares hiperrealistas empujen a algunos usuarios al suicidio. Otros calificaron la propuesta como  "peligrosa y explotadora"  y cuestionaron a la compañía por "poner palabras" en boca de los muertos.

Worthy, que creó la 'startup' junto con el productor Russell Geyser, defendió el proyecto argumentando que la intención original era ofrecer a las celebridades un modo seguro de interactuar con fans mediante 'gemelos digitales' controlados. El actor, conocido también por 'The Act', aseguró que ya reunieron cinco millones de dólares en financiamiento inicial y que buscan construir "un archivo vivo de la humanidad".