Más de 300.000 personas salieron de la pobreza energética en 2024, una reducción que llevó a que todavía el 15,4 por ciento de la población, uno de cada seis colombianos, continúe enfrentando privaciones que limitan el acceso y aprovechamiento de servicios básicos asociados al uso de la energía.
Así lo revela la tercera edición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (Impre), presentado por Promigás y la Fundación Promigás, una herramienta desarrollada con la firma Inclusión SAS para medir la acumulación de restricciones que impiden realizar actividades esenciales que dependen de la energía.
La pobreza energética se define como la incapacidad de un hogar para acceder a un nivel básico de servicios de energía debido a ingresos insuficientes, viviendas ineficientes o altos precio

El Tiempo Economía

Infobae Colombia
5 On Your Side Sports
Raw Story
AlterNet