El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes una resolución que respalda el plan de paz para Gaza propuesto por el expresidente Donald Trump. Esta medida incluye el despliegue de una fuerza internacional y establece un camino hacia la creación de un futuro Estado palestino. La votación resultó en 13 votos a favor, con abstenciones de Rusia y China, y sin vetos, lo que marca un paso significativo para la región tras años de conflicto entre Israel y Hamás.
La resolución, que ha sido calificada por Estados Unidos como "histórica y constructiva", busca garantizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, mantener el alto el fuego y facilitar la reconstrucción del territorio. El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, afirmó que la resolución impide que Hamás se reconstituya, mientras que la Autoridad Palestina ha expresado su disposición para participar en la implementación del plan.
El plan de Trump, que consta de 20 puntos, incluye la creación de una Junta de Paz que será liderada por él mismo. Esta Junta actuará como una autoridad transicional y tendrá la responsabilidad de supervisar la desmilitarización de Gaza, así como la formación de una nueva fuerza policial palestina. La fuerza internacional de estabilización, que se espera esté en funcionamiento hasta diciembre de 2027, tendrá un amplio mandato que incluye asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y facilitar los corredores humanitarios.
Sin embargo, la resolución ha generado controversia. Hamás ha rechazado el plan, argumentando que favorece la ocupación israelí y busca imponer un control internacional sobre el territorio. La milicia palestina ha declarado que no se desarmará y que su lucha contra Israel es una resistencia legítima. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su oposición a la creación de un Estado palestino, advirtiendo que esto podría recompensar a Hamás.
La resolución también menciona que, tras la implementación de reformas por parte de la Autoridad Palestina y el avance en la reconstrucción de Gaza, "podrían darse las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la condición de Estado palestinos". Este aspecto ha enfurecido a Netanyahu, quien ha prometido desmilitarizar Gaza "por las buenas o por las malas".
La adopción de esta resolución fue posible gracias al apoyo de varios países árabes y musulmanes, que han expresado su interés en contribuir a la fuerza internacional. Estados Unidos ha estado trabajando en esta resolución desde mediados de octubre, en colaboración con naciones como Catar, Egipto, Arabia Saudí, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. La misión estadounidense ante la ONU ha enfatizado la importancia de contar con la autorización del Consejo de Seguridad para el despliegue de tropas internacionales en la región.
A medida que se avanza en la implementación del plan, la comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollarán los acontecimientos en Gaza y las posibles repercusiones en la relación entre Israel y los palestinos.

Noticias de España

RTVE Mundo
El Mundo España
ElDiario.es
La Provincia
El Periódico Extremadura
Rolling Stone
Star Beacon
AlterNet
Reuters US Business
US Magazine