Solo hay que echar un vistazo a las redes para ver que cada vez hay más vídeos sobre estilos de vida saludable , rutinas de gimnasio o infusiones y 'tés matcha' para cuidar nuestra salud. Los más jóvenes son los principales consumidores de este contenido y no sería extraño pensar que, junto con las campañas de concienciación, la tendencia respecto al consumo de alcohol y tabaco ha podido cambiar entre los jóvenes .

Un estudio reciente presentado por el Ministerio de Sanidad ha registrado mínimos históricos de consumo de tabaco y alcohol entre estudiantes de 14 a 18 años . En el caso del tabaco, un 27,3% lo ha probado alguna vez y solo un 4,3% fuma diariamente. Además, el 46,4% ha intentado dejarlo el último año.

El alcohol continúa siendo la sustancia más consumida , aunque los da

See Full Page