Nombrar a la persona , preguntarle primero a ella (no a su acompañante) o evitar expresiones como "es normal a su edad" cuando un mayor explica al médico las dolencias que tiene. Son la base de "una consulta libre de prejuicios" centrada en las "personas diversas, plurales y longevas", donde la edad no limite los derechos ni las oportunidades de salud. Es la manera de combatir el edadismo en los centros de salud . Así se ha expuesto en el Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), celebrado recientemente en Madrid.
La sociedad científica ha puesto el foco en cómo evitar reproducir, desde la consulta, los paradigmas de la discriminación por edadismo. Especialmente hacia las mujeres. Porque tiene un impacto negativo en la longevidad, la calidad de v

El Día Tenerife

Salon
Raw Story
The Daily Beast
CNN
TIME
MSNBC
RadarOnline
Planet F1