La Policía Nacional ha desmantelado una clínica estética itinerante clandestina ubicada en un alojamiento turístico del centro de Santander , deteniendo a una mujer y un hombre como presuntos autores de intrusismo profesional y delitos contra la salud pública .
Captación a través de redes sociales
La investigación comenzó tras detectar que una mujer ofrecía tratamientos estéticos mediante redes sociales , especialmente la aplicación de toxina botulínica (bótox) y rellenos con ácido hialurónico . Utilizaba imágenes, vídeos, supuestos certificados y un perfil con 10.000 seguidores para generar apariencia de profesionalidad. Sin embargo, los agentes constataron que carecía de titulación oficial para realizar este tipo de procedimientos.
Una «consulta» en un piso turístico
Los tratamientos se ofrecían en una vivienda de uso turístico , donde una habitación servía de dormitorio y otra había sido transformada en una falsa consulta médica . En ella se exponían productos y materiales sanitarios para dar una imagen de legalidad. La Policía verificó que el lugar no cumplía los requisitos higiénico-sanitarios , con el consiguiente riesgo para la salud de los clientes .
Funcionamiento de la actividad
La detenida ofrecía sus servicios en distintas ciudades de España durante estancias cortas . En el caso de Santander, operaba del 5 al 7 de noviembre , comunicando la dirección exacta solo a través de mensajes privados y exigiendo el pago en efectivo . El segundo detenido tenía una participación activa: esperaba en la calle, guiaba a los clientes al inmueble y se aseguraba de que no hubiera testigos.
Detención e intervención policial
El 5 de noviembre, la Policía estableció un dispositivo en torno al piso turístico, procediendo a su registro y detención de ambos implicados. Se intervinieron materiales sanitarios, sustancias inyectables, dos teléfonos móviles y 8.345 euros en metálico . Entre los indicios hallados, se identificó una menor de edad que había presentado una autorización falsificada , aceptada sin verificación por la detenida.
Tras prestar declaración, ambos quedaron en libertad con prohibición de salida del territorio nacional .
La Policía Nacional advierte que los productos utilizados no contaban con garantías de conservación , lo que podía provocar efectos adversos graves . A ello se suma que los tratamientos se realizaban sin control médico, sin autorización sanitaria y en un entorno no apto , lo que supone un grave riesgo para la salud pública .

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
CMM
AlterNet
The Daily Beast
K2 Radio Local
The Babylon Bee
Atlanta Black Star Entertainment