Por ANTON L. DELGADO
BELÉM, Brasil (AP) — La inteligencia artificial se está presentando tanto como un héroe digno de elogio como un villano que necesita ser regulado en las conversaciones sobre el clima de la ONU en Brasil.
Las empresas tecnológicas y un puñado de países en la conferencia conocida como COP30 están promoviendo formas en que la IA puede ayudar a resolver el calentamiento global, que es impulsado en gran medida por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón. Dicen que la tecnología tiene el potencial de hacer muchas cosas, desde aumentar la eficiencia de las redes eléctricas y ayudar a los agricultores a predecir patrones climáticos hasta rastrear especies migratorias de aguas profundas y diseñar infraestructuras que puedan soportar el clima extr

Chicago Tribune
ABC News
America News
MyNorthwest
Local News in Arizona
Daily Voice
Local News in California
Raw Story
AlterNet