La primera semana de la COP30 en Belém cerró con un mensaje claro: el andamiaje diplomático está en pie, pero las decisiones de fondo siguen aplazadas . La agenda de trabajo se aprobó sin el bloqueo que muchos temían, la presidencia logró sostener canales de diálogo y el sector privado latinoamericano se volcó a entender las nuevas reglas del juego climático. Sin embargo, los textos clave sobre financiamiento, adaptación y comercio climático avanzan con lentitud y mantienen abierto el riesgo de una cumbre fuerte en el discurso, pero débil en implementación.
Lea también: “Si el planeta quiere sobrevivir, debe dejar respirar a la Amazonía”: el mensaje que los pueblos indígenas de Colombia llevan a la COP30
En el plano formal, la COP30 arrancó mejor de lo previsto. A diferencia de la

El Colombiano

Noticias de Colombia
Diario del Sur
Semana
Infobae Colombia
Hoy Diario del Magdalena
El País
AlterNet