El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) encendió las alarmas por una aparente estabilización en las cifras de asesinatos de líderes sociales que revela una tragedia sostenida. De acuerdo con el instituto, entre el 1 de enero de 2016 y el 6 de noviembre de 2025 se presentaron 1.865 asesinatos cometidos hacia líderes o defensores de derechos humanos en el país, entre ellos 317 mujeres.

Los picos se registraron en 2018 (249 casos), 2019 (218) y 2020 (252). Tras un descenso en 2021 (165), en los cuatro años siguientes las cifras se mantuvieron en una línea similar: 2022 (187), 2023 (188), 2024 (173) y 2025 (161).

Las curules de paz van a su última elección entre alertas por recrudecimiento de la violencia en los territorios que las votan

Para Indepaz, estas cifras ref

See Full Page