Codelco ha presentado una querella criminal contra la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y otros siete implicados en el caso conocido como Muñeca Bielorrusa. La acción legal fue admitida por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. La estatal acusa a los involucrados de cohecho agravado, soborno y lavado de activos. Según Codelco, existe un patrón sostenido de intervenciones indebidas y presiones internas que favorecieron al Consorcio Belaz Movitec (CBM) en la tramitación de recursos judiciales. La querella se basa en antecedentes presentados por el Ministerio Público durante la formalización de los abogados Carlos Eduardo Lagos Herrera y Mario Andrés Vargas Cociña, así como del contador Víctor Gonzalo Migueles Oteiza. Codelco sostiene que estas irregularidades resultaron en sentencias que obligaron a la empresa a desembolsar más de 17 mil millones de pesos a favor del consorcio. El documento judicial detalla que Vivanco habría intervenido para acelerar resoluciones y facilitar el acceso a recursos judiciales sin las autorizaciones necesarias, lo que generó beneficios económicos para ella y su pareja. Además, se menciona que parte de los pagos realizados por CBM al estudio de Lagos y Vargas habrían llegado a Migueles a través de operaciones diseñadas para ocultar su origen. Los otros acusados en la querella son Sergio Rodrigo Yáber Lozano, conservador de Bienes Raíces de Puente Alto; Yamil Abraham Anton Najle Alee, conservador de Bienes Raíces de Chillán; y Harold Pizarro Iturrieta, dueño de una casa de cambios, todos señalados por lavado de activos en su modalidad culposa. Codelco ha manifestado su intención de colaborar activamente en la investigación, aportando antecedentes y ejerciendo su derecho a ser oída en cada etapa del proceso. La empresa busca que se determinen todas las responsabilidades penales y se protejan los recursos públicos involucrados en este caso.