El reciente anuncio de un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre la República Argentina y los Estados Unidos de América constituye, sin exageración, la decisión estratégica más relevante en política comercial desde la creación del Mercosur en 1991. Su impacto potencial abarca la matriz productiva, los flujos de inversión, la competitividad industrial y, especialmente, el negocio agropecuario, columna vertebral de las exportaciones argentinas, que explican cerca del 70% del ingreso anual de divisas según datos del INDEC.
La magnitud del anuncio explica su efecto en los mercados, en la industria exportadora y en la percepción del ciudadano común. En un país dependiente del comercio agroindustrial, cualquier modificación en los aranceles, en las reglas de propiedad intelectual o en la logísti

EL DIARIO DE LA PAMPA

Río Negro News Política
The Hill
The Babylon Bee
Cover Media
5 On Your Side Sports
People Top Story
AlterNet
Blaze Media